| |
| |
| SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL |
| |
| Ventajas del Uso de SIAM |
| |
Eficiencia en la atención a los contribuyentes.
Moderniza la gestión administrativa municipal.
Simplifica las transacciones.
Brinda herramientas al Área de Rentas para incrementar la recaudación y reducir la evasión impositiva.
Georeferenciación parcelaria.
Ayuda al Ejecutivo a obtener información gerencial confiable, fácil, actualizada e inmediata para la toma de decisiones.
Permite un seguimiento diario, mensual y anual del control financiero de ingresos y egresos.
Facilita el control presupuestario en tiempo real con los datos de las distintas áreas del municipio, con el cálculo de ejecución de recursos y el cálculo de ejecución de gastos.
Disminuye el gasto.
Aporta experiencias en organización de circuitos administrativos municipales y ordenanzas tributarias, proporcionando un marco contenedor para los procedimientos administrativos.
Utiliza la ordenanza tributaria como tarifario y única opción para generar boletas por servicios y contribuciones, logrando que dichos ingresos se efectúen por un único sistema de recaudación.
Planifica y presupuesta los ingresos por tasas y servicios municipales generando distintos escenarios de simulación con cambios posibles en cada uno de los mismos.
Reportes gráficos que facilitan la visualización de los datos.
Interrelación entre módulos que evitan tareas redundantes y facilitan la actualización de la información en línea, logrando Consistencia y Confiabilidad de la información.
Libros contables electrónicos con facilidad de generación y consulta total o parcial.
El e-government reduce el uso de espacio físico y obras de infraestructura municipal, con lo cual, se efectúan reducciones importantes en los costos. |
| |
|
|
|